domingo, 29 de noviembre de 2009

Los textos escolares y la interculturalidad. En la Feria


30ª FERIA DEL LIBRO RICARDO PALMA
Miércoles 9 de diciembre 2009
SALA “LOS GENIECILLOS DOMINICALES”
Vértice del Museo de la Nación (Lima)
Hora: 7:00 pm.
Presentamos los resultados de investigación:
Los textos escolares y la interculturalidad
(A propósito de los libros de Comunicación de primer año de secundaria)
Comentan:
Dra. Aurora S. Marrou Roldán,
Vicerrectora de Investigación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lic. Nora Cépeda,
docente-investigadora deTarea Asociación de Publicaciones Educativas
Palabras de los autores:
Mercedes Giesecke
Lilian Llanto Chávez
Pablo Landeo Múñoz
Gonzalo Espino Relucé
Agradecemos su asistencia.

viernes, 3 de julio de 2009

Escasas políticas educativas, por Gonzalo Espino

El texto escolar y el tema de la interculturalidad (3)




Gonzalo Espino Relucé

3. Escasas políticas educativas

Pensar la relación del poder y la escuela, es volver a imaginar cómo el Estado peruano ha pensado e imaginado la educación. En líneas generales, el estado se ha movido como una entidad que ha dejado al libre albedrío a la escuela y no ha desarrollado un programa capaz de imaginar la educación como un bien público y social. Se constata que las políticas educativas han sido erráticas, que el tema de la educación masiva e inclusiva nunca fueron una política de inversión del estado. Los acercamientos de Manuel Iguíñez (2005), en la última década, nos permite ver que ocurrió con los diversos programas que el gobierno de Fujimori y de Toledo desarrollaron. En ambos casos, sí se perciben avances, estos corresponden a las buenas intenciones, pero no a un diseño concreto y realizable. Si en algún momento el estado fue benefactor, hay que pensar al nuevo estado como cínicamente intervencionista, sin una propuesta a largo plazo.

En todo caso, lo que interesa aquí es preguntarnos si hubo políticas educativas explícitas y, si las hubo, ¿cómo se concretaron? ¿De qué manera el Estado, intervino a lo largo de la historia republicana en la educación de los peruanos? La historia es incierta, son básicamente gestos de carácter populista y cuyo impacto no tuvo concreciones notables ni continuidades. Si para inicios del siglo XX se promueven leyes que favorecen la creación de la escuela para niños en los enclaves mineros y agrarios; la escuela nocturna será un saludo a la bandera o un asunto digno de cualquier programa cómico si se trata del acceso a la escuela para las mujeres (se reducía a los domingo, después de la misa).

La década del 70 será de una intensa agitación cultural en lo que se llamó Reforma Educativa que luego será desmantelada con el retorno a la vida democrática. En las dos últimas décadas este proceso ha obedecido a las exigencia de estándares mundiales para enfrentar la pobreza (que la población acceda al servicio educativo para que pueda sobrevivir), como respuesta a las exigencias de la banca mundial y que se percibe en los diversos intentos que realizó el gobierno de Alberto Fujimori en la llamada “Nueva educación”, de errática factura y el programa continuado durante el gobierno de Alejandro Toledo y Alan García, como el “Nuevo enfoque”.

Si los programas fueron estructuras burocráticas o señales de un ritual que se repetía para indicar que existe una política educativa, en la última década se ha producido importantes avances para convertir el tema educativo en asunto público y de la sociedad civil, tal como se expresa en lo consensuado por el Proyecto Educativo Nacional (2006)[1]; aunque el despropósito, sigue merodeando las puertas de nuestros burócratas que apuestan, por el contrario, a sostener cambios en el currículo sin revisar lo avanzado en dicho acuerdo y, de otro lado, una incómoda descalificación de la docencia, que se disocia de los propósitos efectivos de recalificación y revaloración de la carrera docente.



[1] Se puede revisar, en la siguiente dirección: http://pen.cne.gob.pe/index.php

© Gonzalo Espino, junio 2008




martes, 30 de junio de 2009

Función de la Escuela, por Gonzalo Espino

El texto escolar y el tema de la interculturalidad (2)


Albert Anker (Suiza, 1831-1910), "Escuela rural"


2. Función de la escuela

Gonzalo Espino Relucé

La escuela fue imaginada como un instrumento del poder. La constitución de las naciones en el pensamiento decimonónico suponía, como Benedic Anderson anota, pensar la nación como una comunidad imaginada. La escuela tuvo que ser pensada en relación a la nación. Y, ¿qué era la nación? Para el pensamiento decimonónico, que coincide con la emergencia de las jóvenes repúblicas, una nación está constituida por un territorio, pero ese territorio tenía que ser imaginado con una población que se comunica a través de una lengua y sobre ese territorio tenían que proyectar, al igual que las familias, un pasado compartido, una historia. Si esto era así, quienes ocupaban ese espacio, a su vez comparten un conjunto de normas de convivencia (Carta Magna). Pero quien podía cumplir ese rol para el proyecto unificador y homogenizador, si se tiene en cuenta que en la época los impresos eran escasos, incluidos los diarios, ¿qué institución lo podría hacer? Sin duda la escuela.

La teoría sobre la escuela que aquí reseño de manera escueta la vinculo con el poder. La escuela será pensada como la institución que facilita la unificación y la creación de un imaginario y un conjunto de reglas sociales que permite la vida en un determinado territorio. La misma que instala y reproduce, en líneas generales, las hegemonías del capital. Es decir, el desarrollo de la escuela está íntimamente ligada a lo que se pensaba sobre la nación y a las exigencias del capital local, en buena cuenta, a su escaso desarrollo. En los tiempos actuales, el modelo educativo que está detrás de los discursos de la calidad siguen siendo los de la “educación escolar capitalista” (Farahmand 2004), cuestión que pone en discusión el rol de maestro.

Desde el pensamiento liberal, el estado no debe intervenir en la educación de los hijos de los ciudadanos. Por lo que, la iniciativa tiene que ser privada. Esta es una de las propuestas de William Humlbold. El estado debería limitar su intervención, así lo expresa en Ideas para un proyecto de delimitación de la efectividad del estado (1792):[1] “La auténtica finalidad del hombre --no aquella de inclinación cambiante, sino la que la infinita e inmutable razón le dicta- es la educación máxima y más equilibrada de sus fuerzas para formar un todo. Para esta educación es la libertad la primordial y la más imprescindible de las condiciones.” De manera que lo que se tiene que garantizar es el ejercicio de la libertad y no la intervención del Estado, el estado aparece como un pésimo árbitro para el desarrollo de la educación. Humboldt sostendrá una idea aristocrática, en la que de hecho se produce exclusiones, aunque, en última instancia insisten en la educación del espíritu de los segmentos sociales bajos.[2] Desde las percepciones sociales, sobre todo la que proviene del marxismo, propuso que la escuela será el terreno de las ideologías: lugar privilegiado para la elaboración y la reproducción social del capital. La escuela se convierte en el aparato ideológico por excelencia para la reproducción de la hegemonía social. En los 70 Pierre Bourdieu, ha propuesto la categoría “capital cultural” que opera como distinción y formula de “domesticación” social (2001). El sistema escolar replica el modelo social, lo que equivale, a fortalecer las divisiones sociales, por cierto, asociada a las relaciones sutiles que establecen los sujetos con la cultura (Los estudiantes y la cultura). En La reproducción se ingresa a la violencia simbólica como sistema de reproducción de poder; la acción pedagógica legítima el poder, posibilita la arbitrariedad cultural (educación difusa, educación familiar, educación institucionalizada (escuela)). De esta suerte la escuela reproduce la desigualdades del capital cultural entre clase.
Notas:
[1] Ideen zu einem Versuch, die Grenzen der Wirksamkeit des Staates zu bestimmen
[2] En diciembre de 1809, escribe: “Existe una cierta cultura que debería ser universal y además una cierta educación del espíritu y del carácter que no deben faltar a nadie. Sólo es un buen obrero, vendedor, soldado u hombre de negocios aquel que es, por sí mismo y sin relación a su oficio específico, un hombre y un ciudadano bueno, decente e ilustrado según sus posibilidades. Dadle educación escolar, lo que sea necesario para ello, así aprenderá más tarde las habilidades específicas de su oficio con gran facilidad y mantendrá la libertad, como ocurre a menudo en la vida, de cambiar de profesión.” Para una compresión de la propuesta de Humboldt, remito a McClintock. El nacimiento de la historia de la educación. studyplace.ccnmtl.columbia.edu/files/McClintock/1985-Naciamiento-Educacion- pdf
La imagen proviene de: Arte y artistas. La Pinacoteca de Ninona
arteninona.files.wordpress.com/2008/02/
© Gonzalo Espino, 2008

lunes, 29 de junio de 2009

Contextos por Gonzalo Espino

El texto escolar y el tema de la interculturalidad (1)





1. Contextos
por Gonzalo Espino Relucé

Si bien América Latina no está despreocupada por el tema educativo, la reflexión en el caso nuestro no solo es insuficiente sino escasísima y accidentada. Menos se constituyó en una política de Estado ni de gobierno. Las elites que llegaron al poder cuando la guerra de la Independencia, no cumplieron con una de las más caras promesas que se hizo a la población. Educarla para insertarla en la nueva nación peruana. Estas elites se comportaron como conservadoras y timoratas, la escuela no será centro de su atención, ni menos se convertirá en un eje de articulación para el país.


Ciertamente hubieron intentos de modernización e iniciativas como las que se produjeron en 1856. Las escuelas se concentraron en las pequeñas ciudades del Perú de entonces, no era una práctica generalizada. Basta recordar, en ese sentido, las notas costumbristas de Abelardo Gamarra El Tunante, para ver cual era el estado de la escuela: “Quince o veinte cholitos forman el total de los alumnos, mientras quinientos o cuatrocientos pasan delante de la escuela (…) Demás es decir que estos alumnos jamás rinden examen, leen hasta donde les es posible; escriben hasta sacar la letra del maestro, que es arrogante y buena; aprenden hasta donde sabe el maestros.”.[1] Ley dada, ley olvidada; allí donde debería haber preceptores, y preceptoras, estos no llegaban o simplemente, los fondos públicos eran escasamente destinados para tal objeto.

Si para las naciones decimonónicas la escuela cumplía un rol fundacional, en países como los nuestros la ausencia de esta impidió el desarrollo –en el esquema del siglo XIX- de una idea de nación exitosa. La formación de las nacientes repúblicas exigía un aparato como la escuela y que tuviera un rol protagónico. Si la nación era un territorio, una familia, un conjunto de normas de convivencia, no contaba con una institución -ni menos una institucionalidad- capaz de crear una memoria imaginada y que allanara esa historia, que preservara ese territorio y que confiara en sus normas, es decir, la creación de imágenes que “definirían” a los peruanos y las peruanas. Si se sigue una reflexión etnocéntrica y se toma como dato el índice de analfabetismo a los que llegamos a fines del siglo XIX, caeremos en la cuenta de la ausencia de los programas educativos: el 80% de la población, según el censo de 1876, no sabía leer ni escribir. La escuela, desde la mentalidad criolla fue pensada en la lógica del terrateniente, “indio leído, indio perdido”.

La escuela en el Perú será una conquista social. No hay escuela en el país que no haya pasado por ese tamiz, la mayoría de las escuelas fueron conquistas de las comunidades campesinas o de indígenas que la demandaban o de los sindicatos herederos de los viejos artesanos y anarquistas que se juntaban en los Auxilios Mutuos que continuaron con su programa a inicio y toda la primera mitad del siglo XX: educación para la clase trabajadora. Otro tanto ocurrirá en la década del 70 cuando las barriadas transforman las ciudades principales del país. Estas invasiones, habían imaginado tres espacios preferentes: un lugar para la escuela, otro para las reuniones vecinales y un tercero para la iglesia. La literatura peruana tiene más de un autor que en su metafórica ha desarrollado el significado social de la escuela[2] como mito, como forma de salir de la “aldea sumergida” para progresar.[3] La famosa comunidad de Rumi no solo defiende sus tierras, imagina y moviliza a los comuneros para la construcción de la escuela, que es negada por todas las autoridades oficiales y a la que el propio viejo Rosendo Maqui hubiera querido asistir:

-¿Se avanza, maestro Pedro?
-Como se ve, taita. Pronto quizá tendremos escuelita.
-¿Escuelita? ¡Escuelaza! ¿Habrá pa un ciento de muchachos?
-Hasta pa doscientos…
-No te digo…
[…]
-La verdá, ya tedremos escuela. Me habría gustao demorarme en llegar al mundo, ser chico aura y venir para la escuela…
-Cierto, sería bonito…”
(El mundo es ancho y ajeno, cap. 3; p. 61-62):

La escuela participó del discurso de la nación. En la medida que se la conquistaba socialmente, contrariamente esta se imponía a las masas “analfabetas” y alejadas de la “civilización” como la “luz” para moldear y despojar una cultura, cuya operación resultaba la negación y olvido de la culturas vivas, sin importar en esta las operaciones cognitivas que ellas revelaban. Esta escuela consideraba que la población que asistía llegaba “sin ningún saber”, pues, la posesión de los saberes, y por lo mismo, su dominio y poder, le correspondían. Así “en el modelo comunicativo de clase, aparece como componente la ‘fuerte imagen del profesor’, a la par que la imagen institucionalizada del alumno, como una persona a la que le falta saberes, y no un ser humano que trae saberes que pueden ser transformados en clase.” (Lopes Magela 2006:1194; trad. nuestra)[4], es decir, el saber y dominio sobre el mismo hace aparecer al profesor en sus relaciones como la instancia que define las relaciones y moldea los aprendizajes, pues, en está lógica dominante, el alumno llega sin ningún aprendizaje, sin saberes. Esto último invitaba a pensar la relación entre profesor -alumno en la comunicación en el espacio del aula y su relación con las formas de aprendizaje.
Notas:
[1] Escribe El Tunante, en “La Escuela”: Abelardo Gamarra, Cien años de vida perdularia (Lima, Casa de la Cultura, 1963); p.145.
[2] En especial: Ciro Alegría, El mundo es ancho y ajeno; José María Arguedas, Todas las sangres y Julián Pérez, Retablo. Una imagen de la escuela como estratificación social nos lo da el cuento Paco Yunque de César Vallejo.
[3] No hay que olvidar que la escuela está asociada en el Perú, a lo que los antropólogos llamaron, el mito del progreso: quien estudia progresa, quien va la escuela se supera.
[4] “na moldura comunicativa aula para compor a ‘forte imagen do profesor’, a par da imagen institucionalizada do aluno, como una pessoa a quem faltam saberes, e nao um ser humano que traz saberes que podem transformar a aula”. La profesora Ana Flávia Lopes Magela Gerhardt que recoge una reflexión de Percival Brito que pone en discusión las formas como se produce la comunicación, en el aula, en términos cognoscitivos.
© Gonzalo Espino, 2008
Foto: Flor Vegas.

sábado, 27 de junio de 2009

El texto escolar y el tema de la interculturalidad

Escuela fiscal de Arequipa - Estudio Vargas Hnos. (Carlos y Miguel), 1925
por Gonzalo Espino

Este trabajo propone un esbozo sobre la relación entre escuela, texto escolar e interculturalidad. Revisa a la escuela en el contexto peruano como conquista social, advierte la ausencia de política educativas de largo plazo y reconoce las formas como se naturalizaron esquemas y comportamientos discriminatorios desde la escuela. Luego se centra en el tema de la interculturalidad y los textos escolares de Comunicación, en especial del primer año de secundaria. Desde luego, no pretende abarcar el complejo universo educativo, por lo que centra su atención en uno de esos materiales educativos: el libro de texto que hemos definido como el material gráfico que es imaginado como recurso educativo. Si el texto escolar se ha convertido en un instrumento esencial y protagónico de la educación en el país, corresponde preguntar ¿cómo es ese protagonismo y cuál el rol que cumple el texto escolar? ¿Qué imagen intercultural se presenta en los textos escolares? Interrogantes, que, como se verá, suponen la necesidad de evaluar qué, cuáles y cómo son las imágenes y discursos que estos textos traen. Seguimos para ello una propuesta de acercamientos a los textos escolares desde los IyD (imágenes y discursos), nuestra reflexión se hace desde la socio-crítica, los estudios culturales, la pedagogía crítica y la etnografía.
(c) Gonzalo Espino Relucé, junio 2008.
Foto tomada aparecida en "El grupo Orkopata en el indigenismo puneño"

lunes, 15 de junio de 2009

A propósito de la Masacre de Bagua, los sanmarquinos dicen su palabra

Taller de Formación Intercultural:
Participan:
María Cortez (CILA)
Gonzalo Espino Relucé (IIH-Proy. IyD)
Mercedes Giesecke (Proy. IyS)
Manuel Cornejo (CAAA)*
Jacobo Alva
Invitado especial:
Fermin Tiwi Poati*
Viernes 19 de junio:
3.30 p.m.
Auditorio
Facultad de Letras y Ciencias Humanas
Universidad Nacional Mayor de San Marcos

A propósito de la Masacre de Bagua,
los sanmarquinos dicen su palabra.
* Por confirmar.
Afiche de la protesta del jueves

martes, 9 de junio de 2009

Memoria Política en el Perú: Política, ciudadanía e indígenas, Ayacucho 1930-1960

Taller de formación intercultural:



Viernes 12 junio, a las 7 p.m.


Memoria Política en el Perú: Politica, ciudadanía e indígenas, Ayacucho 1930-1960


Ponciano del Pino


Lugar: Repertorio Bibliográfico, Facultade Letras.


Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Imagen: Retablo Ayacuchano (Perú)

jueves, 16 de abril de 2009

Soy andina conversando con Nélida Silva

Taller Formación Intercultural



Soy Andina,
conversando con Nélida Silva
(Se proyectará el documental Soy andina, realizada Mitch Teplitsky)
Viernes 24 de abril 2009
Hora: 3.30 p.m.
Auditorio de la Facultad de Letras
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Organiza: Proyecto Muldisciplinario Imagenes y Discurso
Vicerectorado de Investigación/CSI/IHH-UNMSM.

martes, 17 de febrero de 2009

Sujeto subalterno y educación, Carolina Ortiz F.



Viernes 20 de febrero 2009

Hora: 11.30

Tema: Sujeto subalterno y educación.

Dra. Carolina Ortiz Fernández (Facultad de Ciencias Sociales)

Local: Instituto de Investigaciones Humanísticas - Facultad de Letras,UNMSM.

sábado, 7 de febrero de 2009

Indicadores para el registro primario de textos escolares por Gonzalo Espino

UNMSM/ Vicerrectorado de Investigación/ CSIProyecto Multidisciplinario: Los textos escolares y el tema de la interculturalidad.






Indicadores para el registro primario de los textos escolares
Gonzalo Espino Relucé

I. Data bibliográfica:

Asumo la información que corresponde a la fuente bibliográfica. Aun así, hay que establecer algunas anotaciones importantes:
a. Autor. Título. Nº de edición. Ciudad: Editorial, Año; pp.
b. Respecto al autor:
- Autor/ autora.
- Autor/ autora, que se convierte en director y titular de los derechos autorales: Ojeda Zañartu, Erlita
- Director(a) y/o coordinador(a): Lohmann, Catalina (dir). En estos casos generalmente, lo acompaña un equipo especializado.
- Editor. No se notifica de los (as) autore(a)s.
c. Año de edición. Hay que tomar nota con cuidado, esta vinculado con el número de edición. Las publicaciones de estos libros generalmente comienza un año (o medio año) antes del nuevo periodo escolar. La edición no va sola, está acompañada por la reimpresión.
Santilla acostumbra a lanzar este tipo de reimpresiones:
2da. edición. 3ra. reimpresión.

Así, para el año, es preciso tomar nota del mes en que se ha producido. (noviembre 2008).
d. Tres datos adicionales a tomar en cuenta son:
- Si se trata del Manual del profesor.
- Número de ejemplares publicados.
- Si fue publicación licitada por el estado peruano, anotar número de licitación.

Los datos aquí consignados tienen relevancia:
- Si es un equipo especializado el que ha trabajado el texto.
- Proceder hacer el cálculo de número de ejemplares en circulación.
- Permanencia en el mercado y relación con los textos que están “leyendo” la mayoría de estudiantes del país.



II. Registro de contenidos del texto

Se trata de hacer un registro exhaustivo de los contenidos que trae el texto que se está examinando. Así hay que recordar que la estructura del texto escolar se hace en base a unidades. Cada unidad es un contenido que será abordado en la lógica del sistema peruano desde cuatro aspectos: escritura, oralidad, audiovisual y literatura. Esta sección a su vez está vinculada a cómo se maneja el espacio, que va desde la tipografía, a las opciones de textos que se trabaja y las imágenes que se ponen en cada página. Proponemos registrar las siguientes secciones:
(1) Autor
(2) Título
(3) Página (s)
(4) Tipo
(5) Característica(s)
(6) Fuente
(7) Género
(8) Nivel de importancia de la lectura
(9) Tomado
(10) Procedencia
(11) Ilustraciones
(12) Uso
(13) Observación

1. Autor:
Se trata de identificar al autor del texto. Recordar que puede tratarse a su vez de los propios autores, por lo mismo predefinido en la ficha bibliográfica:
a) ---
b) Casanova, Orlando.
c) Arriola, José Dolores.


2. Título:
Se anota el título del texto. Al interior de una unidad puede haber varios títulos para identificar diversos textos:
a) “El resumen”
b) “La oruga que quería vivir”
c) “Madre de Dios!”

3. Página (s):
Identificar la página o páginas en las que se encuentra inserto el texto. En este caso:
a) p. 82.
b) pp. 84-86.
c) p. 86.

4.Tipo:
En el sistema educativo se han identificado seis (6) tipos de textos:
0. Contenido temático
1. Descriptivo
2. Literario
3. Instructivo
4. Científico
5. Argumentativo
6. Informativo

El literario seguramente es más fácil identificar como tal. El instructivo se refiere a textos en los que dan un conjunto de pasos para hacer algo. Los argumentativos tienen que ver básicamente con el desarrollo de una idea y que se explica de manera ordenada. El científico está vinculado a si expone una tema de ciencia. El descriptivo e informativo se confunden. Y cuando nos referimos a “Contenido temático” es aquello que desarrolla como parte de los saberes que se desean enseñar en la unidad. En el ejemplo: a) 0, b) 2, y, c) 2



5 Característica:
Está referido a la naturaleza del texto. Si este es presentado completo, si es un fragmento o si se trata de una adaptación. De otro lado si se trata de un traducción o si se trata de una recopilación, si fuera de tradición oral o popular
1. Completo
2. Fragmento
3. Adaptación
4. Recopilación
5. Traducción
En el ejemplo: a) --; b) 1; y, c) 1.

6. Fuente:
Aquí básicamente queremos hacer un registro que permita identificar la presencia de la tradición ancestral de la cultura andina y amerindia. Y lo circunscribimos a su condición oral o prácticas de escrita. De allí que en términos metodológicos estos textos, generalmente, lo encontramos en aquellos que se asocian directamente a nuestra cultura y en términos pragmáticos se encuentran insertos en libros de textos de primer año o cuarto, en lo que se apela a la tradición oral. Ciertamente, lo podemos también registrar en todos lo niveles. Y lo describimos de manera gruesa así:
1. Escrita
2. Oral
En el ejemplo: a) --- ; b)1 ; y, c) 1
7. Género:
Si se ha identificado el texto literario, entonces, se procede hacer una diferenciación básica:
1. Poesía
2. Narrativa
3. Drama
En ejemplo: a) -- , b) 2 y c) 3.


8. Nivel de importancia de la lectura.
Se trata de identificar el nivel de importancia que se atribuye al texto en la unidad. Así, es posible identificar tres niveles. Las principales que serán trabajadas en extenso y a partir de la cual se desarrollan tópicos de comprensión de lectura o sirven como referente central para trabajar la unidad. En segundo lugar, se trata de aquellas que identificamos como lecturas complementarias. Estas ocupan un espacio relativo, menor a las primeras, aparecen con información completa y generalmente, están vinculadas a procesos de reforzamiento. En tercer lugar, las de apoyo que, por lo general, no presentan mayor información, aunque sirve como ejemplificación o para aplicaciones evaluativas.
1. Principal
2. Complementaria
3. Apoyo
En el ejemplo que estamos siguiendo: a) 2; b) 1; y, c) 2


9. Tomado

Algunos textos escolares se preocupan por dar la fuente, es decir, de donde fue tomado el texto. No es una práctica que pueda encontrarse en todos los textos. La fuente, por otro lado, no siempre contiene la información bibliográfica y puede simplemente remitir al texto del autor que se ha seleccionado.
En Talento 1 (2006) encuentro la siguiente lectura: “El zorro y el sapo// Atokhuan rachac”, la fuente está en el gorro que permite la entrada a la lectura. Fábulas quechuas, 1906.

10. Procedencia

Este dato más bien tiene que ver con la condición local o extranjera del texto. Usaremos la siguiente convención para identificar textos: Peruano, Latinoamericano y Extranjeros en general (Norteamericanos, Español, Europeos, Asiáticos, Africanos). Aludimos a lugar de procedencia. Es posible que el texto escolar no de suficiente luces sobre este aspecto. Pero por la autoría o el título podría rastrearse de donde viene el texto.
1. Peruano
2. Latinoamericano
3. Norteamericanos
4. Español
5. Europeos
5. Asiáticos
6. Africanos
7. Extranjeros en general
En el ejemplo: a) 1, b) 1 y c) 2 (Panamá).

11. Ilustraciones:
Este un ítem importante y central. Recordemos que el proyecto trabaja discursos e imágenes, por lo mismo, debemos tener mucho cuidado con este ítem. La descripción inicial debe ser suficiente como para tomar nota de algunos aspectos:
a) Tipo de imagen. Dibujo, fotografía, caricatura, viñeta, etc.
b) Espacio que ocupa.
c) Nivel de importancia.
d) Las imágenes de varones y mujeres. ¿Cuántos aparecen?
e) Son urbanos o indígenas.
f) ¿Que están haciendo?
g) Lugar o espacio referido. Costa, sierra, amazonía; ciudad, campo.
Los descriptivos deben ser concisos, directos. De manera que aquel(lla), que decida investigar sobre el tema retorne sobre los mismos. En el ejemplo:
a) Tres viñetas y dos fotos. Ocupan un espacio no considerable (Dos fotografías de 4 x 6 cm y 3. 5 x 6 cm.). En la primera dos jóvenes con sus cuadernos. En la segunda, fortaleza de Sacsaywaman. Iconos: un niño, una niña, un águila.
b) El texto en dos columnas, con fondo de dibujo sobre insectos. Imagen de oruga, luego mariposa.
c) El texto en recuadro. Sin imágenes, en la parte inferior.

12. Uso:
Es importante describir para qué o que utilidad tiene desde el texto. Hay dos niveles: El primero, el que se declara y se identifica por las secciones que tiene cada texto. El segundo, respecto a lo que encontramos como referencia en nuestra lectura.
a) Aprender a aprender.
b) La magia de la lectura. Comprensión lectora.
c) La magia de la lectura.

13. Observación:
Aquellas cosas que no entran en los descriptivos antes señalados, pero que pueden resultar de interés para la investigación. Al mismo tiempo, en ella se pueden hacer algunas anotaciones que provienen de la declaración que anota el texto escolar.
a) ---
b) Aparece solo la naturaleza. No hay personas.
c) Autor panameño.

Todo esto se recomienda trabajar en Excel. En realidad debiera hacerse en un programa mayor, pero dado el carácter de levantamiento de información, será suficiente para el trabajo que deseamos desarrollar.


Gonzalo Espino
Enero 2009.

Fotos de la 2da. sesión taller intercultural 30.01.2009
© Gonzalo Espino Relucé
Correo: gespino@unmsm.edu.pe
gonzespino@gmail.com

sábado, 31 de enero de 2009

Pilar Cuevas, Memoria colectiva y educación











El viernes 9 de enero 2009 se realizo la conferencia de Pilar Cuevas Marín (Universidad del Externado, candidata a doctor por la Universidad Andina) "Memoria colectiva y educación". Fue en el marco del taller de formación intercultural para investigadores.






jueves, 8 de enero de 2009

Los textos escolares de Comunicación y el tema de la interculturalidad



Los textos escolares de comunicación
y el tema de la interculturalidad
(imágenes y discursos).

Nivel secundaria
Universidad Nacional Mayor de San Marcos


Vicerectorado de Investigación.

(Setiembre 2008 - Agosto 2009)


Resumen:

El estudio está orientado a analizar las imágenes y discursos que aparecen en los textos escolares de Comunicación y el tratamiento intercultural que se hacen de estos materiales en tanto componentes transversal de la política educativa del Perú (DCN). Considera al texto escolar como el material educativo de mayor consulta en la escuela, cuya importancia se puede correlacionar con el incremento de su producción en los últimos lustros y su distribución masiva que el gobierno ha hecho para seis áreas de educación secundaria de menores durante los años 2006 a 2008, renovando los textos escolares este último año. Al hacerlo, toma en cuenta la educación como asunto público y bien social, por lo que se pregunta e indaga qué tipo de narrativas leen nuestros alumnos y alumnas en aula, si esas imágenes y discursos alientan o no una comprensión inclusiva y de afirmación cultural en la diversidad o si, por el contrario, reiteran formas socialmente asimétricas y excluyentes. En buena cuenta la investigación se pregunta cómo las imágenes y discursos contribuyen o no a la construcción de una identidad plural que fortalezca una percepción inclusiva. Finalmente, este estudio hace un análisis comparativo, en base a los criterios antes mencionados, sobre los textos escolares de Comunicación -de primero a quinto año- que circulan en las escuelas públicas y privadas, tomando como referencia todos lo grados .

Palabras claves:
Educación Intercultural - Texto escolar - Comunicación - Imágenes y discursos - Género - Currículo - Identidad -Tradición oral - Educación Básica (Secundaria) - Perú




El uso del texto o libro escolar sigue siendo uno de los recursos que la escuela utiliza para desplegar o reforzar sus estrategias educativas y cumplir con el fin encargado por la sociedad a la educación. Este fin social, al decir de Dewey, de progreso y acción social, no descansa sólo en la transmisión del conocimiento o su reproducción. La sociedad ha hecho de la educación y de la escuela, las depositarias del saber ilustrado y de las ideas que para garantizar su inserción social. En tal sentido el texto escolar es portador de una narrativa (con sus imágenes, con sus discursos), que crea, dota o inspira entre los futuros ciudadanos un imaginario o mentalidad que orientará sus propósitos colectivos. Entre estos se encuentra, por ejemplo, la propia imagen del Perú, por lo que resulta pertinente preguntar ¿qué tipos de imágenes y de discursos se vienen elaborando desde los libros de texto del área de comunicación? Las imágenes que proponen los textos escolares, en general, no desarrollan mecanismos inclusivos ni percepciones necesariamente interculturales. En general, confirmamos que la diversidad cultural se convierte en una declaración y no siempre en el desarrollo de un contenido educativo necesario para la constitución de un imaginario que acepta a su país como culturalmente diverso y plurilingüe. Las imágenes son coloridas y descontextualizadas, cuando se trata de representar al indígena andino o al amazónico. Y en ambos casos, las formas indígenas, nativas y campesinas aparecen casi siempre desfigurando y desinformando su especificidad cultural, o, más aún, enfocándola a un pasado remoto estereotipado y no a su valor presente y actuante. Una de las ideas que aparece en los textos está vinculada a un viejo paradigma que confunde tradición como pasado y arcaísmo, es decir, colectividades y pueblos que serían incapaces de insertarse en el programa de modernización que vivimos en el mundo contemporáneo, porque su tradición cultural se ve como un obstáculo y no como los saberes previos dentro de los cuales se debe recrear la modernidad, siendo su propia identidad indispensable para lograrlo.

Si esto es así, resulta polémica la forma como se representan algunas imágenes de nuestra realidad en los textos escolares, no siempre sustentadas en una dinámica que entregue lo mejor de nuestra producción cultural tradicional y contemporánea por lo que se habría optado por privilegiar aquellas que el mercado de moda distribuye. Discrepancia que puede establecerse, precisamente, en lo que están proponiendo autores, editores y empresas editoriales como programa de lectura. Junto con ello está el impacto de la inversión pública en la compra de derechos autorales y la distribución masiva de textos escolares en los últimos tres años y que este 2008 alcanzó a 16 millones 929 mil 894 textos escolares ejemplares publicados para 6 áreas (incluida Comunicación) y 832 mil 232 manuales para docentes, cuya inversión total alcanzó 82 millones 735 mil 119 nuevos soles. Asunto que pone en primer plano la discusión sobre el texto escolar y la importancia que las políticas educativas para su difusión oficial y masiva se haga sobre la base de políticas inclusivas e interculturales.

El texto escolar es uno de los materiales educativos más preciados y utilizados en el aula, como tal trae una narrativa que se presenta a través de imágenes y discursos. Desde nuestra mirada la información que contiene un texto escolar no es estática, las imágenes y discursos que contienen interaccionan con otras similares provenientes de los medios de comunicación y ahora de la Internet, que están a la base de las industrias culturales y la cultura de masas

Desde luego, no pretendemos abarcar el complejo universo educativo, sino centrar nuestra atención en uno de esos materiales: el libro de texto de Comunicación que hemos definido como, el material gráfico que es imaginado como recurso de lectura y desarrollo de actividades que el docente utiliza en el aula y que puede ser utilizado fuera de ésta por el o la estudiante. Si el texto escolar se ha convertido en un instrumento esencial y protagónico de la educación en el país, corresponde preguntarnos ¿cómo es ese protagonismo y cuál el rol que cumple el texto escolar? ¿Cómo se elabora la imagen y el discurso multicultural y plurilingüe de nuestro país en los textos escolares del área de Comunicación en los cinco grados del nivel secundaria? Interrogantes, que como se verá, suponen la necesidad de evaluar qué, cuáles y cómo son las imágenes y discursos que estos textos traen.

Este asunto se ubica en un nuevo contexto en el que las regiones han empezado a elaborar sus propios diseños en el marco de la diversificación curricular y de otro lado, en la necesidad de pensar el país en el marco del bicentenario de la Independencia del Perú. Los ámbitos educativos regionales revelan, cómo se crean identidades desde contextos heterogéneos y anclados territorialmente en tradiciones más bien regionales y locales sin que se deje de pensar el tema nacional o lo que equivale a imaginar la diversidad de tareas inconclusas del proyecto de nación (v.g. relación entre la historia regional y la historia nacional, el espacio regional y el espacio nacional, la literatura regional y la literatura nacional, la recuperación y actualización de las raíces culturales en contextos de migración o simplemente de desarrollo de aprendizajes locales en base al conocimiento universal y propio). Así se constata, que la mayoría de las regiones, tiene su Proyecto Educativo Regional, su Diseño Curricular Regional y en la última década se ha incrementado la producción de manuales y textos que se han pensado ex profeso para su uso en aula, sea a través del Plan Lector o sea a propósito de constituir un imaginario representativo de la zona como está ocurriendo en Trujillo, Arequipa, Puno, etc. En el segundo caso, se trata de analizar cómo estos textos escolares van cimentando una imagen de país como proyecto realizable en el mediano plazo, lo que implica asimilar diversos tipos de imágenes y discursos que corresponden a una narrativa cuyo sentido tendría que ser la tolerancia y la inclusión, en buena cuenta, la creación de una conciencia intercultural activa no discriminatoria ni sexista y de una ciudadanía inclusiva para una país que sueña con el progreso.

Todo esto, por cierto, lo asociamos a la actual situación por la que atraviesan los principales formadores de opinión –maestros y maestras- en un contexto que resultan doblemente descafilados: por el aparatoso e inadecuado tratamiento que se ha dado a los resultados de la prueba aplicada por el MINEDU; al tiempo de constatar pocos avances en el manejo competente de la escritura y lectura entre nuestros alumnos y alumnas de las escuelas públicas del país. Y en este mismo contexto, no podemos dejar de reconocer los avances que se han producido a partir del Plan Lector y el Sistema del Banco de Libro, el programa de préstamos de textos para todos los niveles de educación básica, que ha supuesto la compra de derechos de autor para la publicación de textos escolares cuyas cifras estarían alcanzando la casi totalidad de la población escolar.

En resumen, se trata de identificar a lo largo de toda el área de Comunicación los tipos de discursos e imágenes constituyen narrativas que posibilitan u obstaculizan el establecimiento de mecanismos y relaciones sociales desde la heterogeneidad, sin que esto último nos lleve a la candidez mecanicista que sugiere que si el texto “dice” entonces el alumno asume. No, nosotros consideramos que esta situación es mucho más compleja, aunque en ella el texto sí tiene un carácter asertivo en la formación del estudiantado. De esta suerte nuestra indagación tendrá como centro de atención los textos escolares de Comunicación que se utilizan en educación secundaria de menores. Nos interesa saber hasta qué punto estos materiales están considerando la interculturalidad como elemento articulador de los discursos e imágenes y de qué manera se puede correlacionar diversidad cultural y representaciones en el texto, los saberes locales y su tratamiento en el texto, literatura escrita culta y literatura de tradición en el texto, la presencia de imágenes inclusivas de la diversidad cultural de país (andinos, amazónico, negros, nikei, etc.) y su presencia en el texto. Al tiempo de indagar cómo el lenguaje se ha instituido como inclusivo o si éste, por el contrario, se ha convertido en excluyente y sexista y si a la par de examinar las variedades de la lengua (estándar y variedades regionales) así como el tratamiento que se dan a las lenguas nacionales y por cierto como se vincula con los procesos cognitivos
Equipo central:
Docentes de la UNMSM:
Dr. Rufino Gonzalo Espino Relucé (Responsable/ Letras); Mg. Mercedes Patricia Giesecke Sara-Lafosse de Vildoso (Co-responsable/ Ciencias Sociales), Lic. Lilia Salomé Llanto Chávez (Letras); Lic. Miguel Inga Arias (Educación), Dra. Carolina Ortiz Fernández (Ciencias Sociales) y Lic. Luis Alberto Vásquez Tasayco (Educación)

Investigadores invitados:
Jacobo Alva Mendo, Pablo Landeo Múñoz, Jorge Luis Pineda Blanco, Dante Timoteo Gonzalez Rosales, Silvia Patricia Apaza Espinoza.

Colaboradores-UNMSM:
Lingüística:Elba Olga Herrera Ponte y Marlon Gamarra Ruíz
Literatura: Carlos Hamilon Castro Falero
Educación: Lourdes Suárez Santa Cruz, Ebony Vanessa Caballero Larrea, Haydée Rosalyn Lara Guillén, Nancy Rojas Zapana, Marilín Camus Castañeda
Ciencias Sociales: Wilders Andrés Ramírez Trebejo, Ynés Espinoza Torres, Janeth Ccahuana y María Isabel Ramírez Bruno
Detalle tomado de Letras.com 1. Lima: Santillana Ed, 2006; p. 98.